Una vez explicado en qué consiste una monosomía y en
concreto la monosomía del 21, podemos introducirnos más profundamente para
conocer cuáles son los tipos de monosomía del 21 que podemos encontrar:
En primer lugar encontramos la monosomía del 21 completa,
muy rara en los abortos expontáneos y en la mayoría de los casos se debe a
translocaciones no detectadas del cromosoma 21 a otros cromosomas (Cómo, por ejemplo, se
explica en la entrada de ¨Causas:¿cómo puede aparecer la monosomía del 21?¨).
Este tipo de monosomía abarca un amplio abanico de malformaciones que pueden
llegar a ser muy graves para el individuo.
.jpg)
Un tercer tipo sería la monosomía 21 con delección de los
brazos largos del cromosoma 21 que produce anomalías múltiples menores y que se
puede complementar con una translocación por lo que, debería estudiarse el
punto de rotura y la posible implicación con otro cromosoma.
A pesar de esta clasificación todas ellas son muy poco conocidas debido a que la monosomía del 21 es letal en etapas tempranas del desarrollo humano salvo muy pocas excepciones, 12 casos conocidos desde 1972 de los cuales algunos los comentaremos más adelante.